¡No lleves a tu bebé al cine! Puede sufrir una pérdida de audición.
Los períodos de vacaciones escolares son aprovechados por muchas familias para ir al cine. De hecho, las productoras cinematográficas reservan para estos momentos los estrenos de un buen número de películas dirigidas al público infantil y juvenil. Los cines actuales, son mucho más cómodos que los de hace años, han adaptado sus salas para que la experiencia sea global para el espectador: butacas confortables, desnivel entre filas, aislamiento de los ruidos externos y un sonido envolvente. Según la Organización Mundial de la Salud los ruidos de la vida cotidiana oscilan entre los 35 y los 85 decibelios. El límite de sonido tolerable se ha fijado en 65 decibelios y a partir de los 85 la población manifiesta alteraciones. Diversos estudios determinaron que el sonido en las salas de cine va de 75 a 130 dB (este ultimo equivalente al despegar de un avión). La exposición a sonidos fuertes, independientemente de su duración, provoca cansan...