¿Cómo se lavan los pañales de tela?
Hablar de pañales de tela con alguien que aún no está relacionado con el tema, es seguro que te preguntará acerca del lavado. Y con justa razón, ya que es un tema del que no se habla mucho y es en lo primero que piensan al escuchar hablar de pañales de tela. El asunto que más les preocupa es la popo. ¿Cómo voy a quitar la popo del pañal para lavarlo? ¿Se mete a la lavadora con todo y popo?
Hay muchas rutinas de lavado y sólo tú podrás decidir como será la tuya de acuerdo a tus necesidades. Yo compartiré mi experiencia y lo que me ha funcionado.
Empecemos por partes, antes de meter los pañales a la lavadora, se debe hacer un proceso previo, al cuál llamaremos "Pre-lavado" que describo a continuación:
PRE-LAVADO
Paso 1. Retirar sólidos
Es el tema que más les preocupa a la hora de pensar en lavar los pañales.
Existen diferentes formas de retirar la popo del pañal, aquí les comparto 4, pero pueden existir muchas más:
1. Con agua de la llave a presión: Ya sea directo de tu llave o con una especial que permita al agua salir con mayor presión (como la que se usa en la tarja para lavar los platos). Esto se puede hacer directo en el el escusado, en tu área de lavado o en alguna cubeta y después vaciarlo.
2. Con un cepillo: Otra opción es raspar la popo del pañal con un cepillo de cerdas suaves (para que no dañe la de nuestro pañal). De igual forma puede ser directo en el excusado, en tu área de lavado o en una cubeta para después vaciar al excusado.
3. Raspando: Con una tarjeta de plástico que ya no utilices, raspas la popo en el excusado, en tu área de lavado o en una cubeta.
4. Con un biofiltro: El biofiltro es una telita de bambú que se coloca entre el pañal y la piel del bebé, la popo se queda en el filtro y para retirarla simplemente se retira el filtro y se desecha en el excusado.
Paso 2: Desarmar
Una vez que retiramos los sólidos, vamos a desarmar el pañal (retirar los absorbentes y desabrochar los snaps o broches). Si el pañal tenia sólo pipí, pasamos a este paso directamente.
Paso 3: Enjuagar
Una vez que retiramos los sólidos, debemos enjuagar el pañal con agua para eliminar todos los residuos de popo. En el caso del pañal con pipí, se puede o no hacer este paso, yo prefiero si enjuagarlos también.
Paso 4: Secar en sombra
Una vez enjuagados los pañales, los pondremos a secar en un lugar ventilado y con sombra. Es importante que no les de el sol para que no retengan olores y no se manchen.
Paso 5: Guardar en un pail liner (bolsa de PUL)
Ya que los pañales estén secos, los guardaremos en un pail liner, que es una bolsa de PUL (Poliuretano laminado) la cual permite que estén ventilados y que no se desprendan olores fuera de la bolsa.
LAVADO
Una vez que ya tenemos la cantidad de pañales que queremos lavar en la lavadora vamos a pasar al lavado (el número de pañales será diferente para cada quien, pueden ser por ejemplo 12 o 30, esto dependerá de cuántos pañales tengas o cada cuando quieras lavar).
Paso 6. Enjuague
Antes de lavar tus pañales, es importante dar un ciclo de enjuague en la lavadora para eliminar todos los restos de pipí y popo. (este paso también se puede hacer a mano en el pre-lavado, cada pañal sucio se enjuaga, se seca y se guarda para el lavado).
Paso 7. Lavado
Este paso se realiza en la lavadora, con un ciclo normal (lavado, enjuague, centrifugado). El lavado se hace con agua fría (en caso de querer cambiar de un jabón a otro, será necesario realizar el lavado con agua caliente; si decides lavar con agua caliente, asegúrate que el enjuague del jabón se haga con agua fría).
¿Qué jabón debo usar?
Se recomienda usar jabones biodegradables, pueden ser líquidos o en polvo (solo asegúrate del dinero disolverlo bien antes de ponerlo en la lavadora). Algunas marcas son: Foca, Roma, Carisma, Blanca Nieves, Arm and Hammer (tapa azul), Ace naturals, Ecopipo.
Por nada del mundo utilices jabones en barra, ni suavisante de telas, ya que al contener grasas animales taparán las fibras de la tela y ya no absorberán igual que antes, esto puede provocar fugas en tus pañales.
¿Cuánto jabón debo agregar?
La cantidad de jabón debe ser de 1-2ml por pañal, en cada lavado tú irás viendo si agregaste muy poco o mucho jabón, para ir ajustando la medida que te vaya mejor.
Si al terminar el enjuague, notas que salió mucha espuma, puedes dar un enjuague extra para eliminar todo el jabón y así evitar futuros problemas de olores en los pañales.
Paso 8. Secado
Una vez terminado el ciclo de lavado, sólo queda tender los pañales para secarlos. Lo más recomendado es tenderlos en un lugar donde les de la luz del sol, ya que el sol elimina las manchas que le pudieran haber quedado a los pañales después del lavado.
Asegúrate que las cubiertas o pañales de PUL no estén expuestas directamente al sol más de 1 hora para evitar un desgaste más rápido.
El secado también se puede hacer en secadora a temperatura media.
¡Y listo! una vez secos los pañales ya sólo queda volver a armarlos para volverlos a utilizar.
Espero haber despejado las dudas acerca de como lavarlos, si tienes alguna duda más, déjamela en los comentarios.
Gracias por leerme y ser parte de una #MaternidadResponsable
Comentarios
Publicar un comentario